CONSERVACION Y MONITOREO DE ESPECIES
Desde sus inicios, el Grupo Jaragua se ha preocupado por las especies amenazadas de extinción. Lamentablemente, muchas de las especies de La Española están en la Lista Roja de la UICN y en la Lista Roja de la República Dominicana. La mayoría de ellas son especies endémicas, es decir, que sólo existen en nuestra isla de La Española.
Para salvar este valioso patrimonio natural, trabajamos por la conservación y el monitoreo de varias especies amenazadas, especialmente en el área de la Reserva de Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo decretada por la UNESCO. Parte de este trabajo sigue los lineamientos de esta Estrategia.
Sobre el terreno, trabajamos junto a personas de las comunidades próximas a los hábitats de las especies. Muchos de estos asistentes locales se han convertido en verdaderos expertos, dominando el uso de receptores de GPS, cámaras-trampa y todos los métodos necesarios para cada caso. Esta estrategia nos ha permitido hacer más eficiente y efectivo el trabajo de conservación, a la vez que aprendemos mucho de nuestra gente local, quienes sirven de multiplicadores permanentes de nuestro trabajo. A su vez, los asistentes locales reciben remuneración y se sienten orgullosos de lo que hacen y las oportunidades que ofrece trabajar con el Grupo Jaragua.
Especies con que trabajamos regularmente

El diablotín o petrel cabecinegro es un ave oceánica migratoria que actualmente sólo anida en la Sierra de Bahoruco/Massif de la Selle y Valle Nuevo.
Diablotin

La cotorra de La Española es una de las aves favoritas de los dominicanos. Sin embargo, este amor las está llevando a la extinción.
Cotorra

La Española es la única isla del Caribe que tiene dos especies de iguanas de las rocas endémicas. Una de ellas, es la iguana de Ricord está muy restringida geográficamente y la otra es la iguana rinoceronte. Ambas sufren graves amenazas.
iguanas

En nuestra isla sobreviven dos de las especies de mamíferos endémicos: El solenodonte y la jutía de La Española. Ambos son nocturnos y dependen de bosques naturales en buen estado.
mamiferos terrestres endémicos

La jicotea del Sur es una de las dos especies de jicotea o tortuga de agua dulce de La Española, confinada a la región suroeste, muy perseguida debido a su carne, huevos y supersticiones locales.
Jicotea del Sur
Anetia briariea briarea, mariposa endémica de la Sierra de Bahoruco y Massi de La Selle
Especies con que trabajamos ocasionalmente
(sujeto a fondos disponibles)

La Española es el principal hábitat de invierto del zorzal de Bicknell, ave migratoria de la costa nordeste de EEUU. Aquí, depende de nuestros bosques húmedos de montaña, al igual que muchas otras especies.
Zorzal de bicknell y otras aves de montaña

Nuestra contiene la mayor cantidad de anfibios amenazados del mundo, y todavía estamos descubriendo nuevas especies. Además, el cambio climático las pone cada vez en más peligro.
Anfibios

Esta especie hace todavía enormes agregaciones para reproducirse (bancos), donde se juntan individuos residentes y migratorios de toda la región. Lamentablemente, son muy buscadas por los cazadores deportivos y recolectores.